El cuerpo humano y sus órganos

Una alimentación sana y equilibrada nos proporciona vigor y resistencia orgánica.

la piel

La piel y sus funciones

La piel, que establece el límite entre el interior del hombre y el ambiente o mundo externo, no es tegumento inerte, sino un órgano neurovascular eminentemente sensible y delicado. Epidermis La epidermis está constituida por varias capas o estratos, una capa córnea que se descama continuamente, una capa transparente, una capa granulosa, el cuerpo de …

La piel y sus funciones Leer más »

aparato locomotor

El aparato locomotor

En la vida todo es movimiento, y en el hombre, como en los demás animales, el movimiento constituye incluso el medio propio y natural de asegurar su subsistencia, puesto que los alimentos no vienen por sí solos a su boca, sino que debe proporcionárselos con su esfuerzo y su trabajo. Además, sin movimiento, sin los …

El aparato locomotor Leer más »

columna vertebral

La columna vertebral

Es la pieza esencial de la arquitectura humana y está constituida por un tallo óseo que sirve a la vez de vaina protectora de la médula espinal y de punto de apoyo del cuerpo. Está formada por varios segmentos duros o vértebras, y otros blandos o formaciones discoligamentosas. Las vértebras son elementos óseos discoideos y …

La columna vertebral Leer más »

Circulación de la sangre

La circulación sanguínea

El continuo movimiento circulatorio de la sangre de las arterias a las venas a través de los capilares exige, como primera condición necesaria, la existencia de un aparato mecánico que actúe como una verdadera bomba aspirante e impelente. Es decir, que asegure y mantenga constantemente elevada la presión sanguínea en las arterias y baja en …

La circulación sanguínea Leer más »

fagocitosis

La fagocitosis y el sistema de defensa

Es un medio no específico de defensa utilizado con gran frecuencia por el organismo y que en esencia consiste en el englobamiento y digestión de microbios o detritos celulares. Los fagocitos son células devoradoras y constituyen una auténtica policía celular que se forma en el sistema reticuloendotelial. Este sistema está compuesto por células muy diferentes, …

La fagocitosis y el sistema de defensa Leer más »

intestino delgado y intestino grueso

El intestino delgado y grueso

Es un conducto de unos 10 metros de longitud, que comprende dos partes distintas, el intestino delgado de 7 a 8 metros de largo, y cuyo diámetro en su máxima dilatación suele medir unos 4 centímetros de ancho, y el intestino grueso, de 2 a 3 metros de largo y que alcanza casi doble diámetro …

El intestino delgado y grueso Leer más »

La digestión y el aparato digestivo

Los alimentos que ingerimos no son asimilables directamente. Para ser incorporados al organismo necesitan sufrir transformaciones profundas, y el aparato digestivo es el lugar donde se efectúa ese trabajo de disociación y reconstrucción. Las transformaciones son debidas a acciones químicas y mecánicas, íntimamente ligadas entre sí, que se efectúan en las diversas partes del tubo …

La digestión y el aparato digestivo Leer más »

estomago

El estómago y los jugos gástricos

Es un ensanchamiento del tubo digestivo que tiene la forma característica del depósito de aire de la gaita. Está separado del esófago, del que constituye una prolongación, por un anillo muscular llamado cardias, y del intestino delgado, que le sigue, por un esfínter llamado píloro. En su constitución entra un músculo grueso compuesto de fibras …

El estómago y los jugos gástricos Leer más »

insalivacion de los alimentos

La insalivación de los alimentos

Una vez triturados, los alimentos se impregnan de saliva, secreción que proporcionan seis glándulas en cantidad de un litro cada veinticuatro horas por término medio. Las glándulas salivales se agrupan de la siguiente forma, dos glándulas parótidas, dos submaxilares y dos sublinguales. La inflamación de las parótidas constituye la parotiditis o paperas, enfermedad que ataca …

La insalivación de los alimentos Leer más »

Update cookies preferences