El cuerpo humano y sus órganos

Una alimentación sana y equilibrada nos proporciona vigor y resistencia orgánica.

digestión y alimentos

El proceso digestivo de los alimentos

Cuando nos levantamos de la mesa tras una comida apetitosa transcurren unas dos horas antes de que volvamos a pensar en la comida. Pero, para el cuerpo, ése es precisamente el momento de ponerse a trabajar. En un proceso químico sumamente complicado, deberá disolver los alimentos en partículas diminutas para que el organismo pueda extraerles …

El proceso digestivo de los alimentos Leer más »

esofago

El esófago y las enfermedades

Es un conducto tubular musculo-membranoso de una longitud aproximada de unos 25 cm, y tiene la función de llevar el bolo ingerido por la faringe hasta el estómago, donde desemboca. Le corresponde por lo tanto, la tercera fase del mecanismo de deglución, iniciado en la boca por el movimiento de retro-impulsión de la lengua, continuando …

El esófago y las enfermedades Leer más »

presion alta de la sangre

Presión alta de la sangre

Es sabido que el corazón lanza a cada latido un volumen de sangre a las arterias. Las arterias son tubos elásticos que se dividen en ramas cada vez más finas, conduciendo la sangre a todas las partes del cuerpo. El conjunto de las arterias podría compararse a un árbol frondoso, cuyo tronco fuese la arteria …

Presión alta de la sangre Leer más »

los músculos y el movimiento

Los músculos y el movimiento

Debido a su aptitud para contraerse, los músculos constituyen los órganos esenciales del movimiento y se dividen en dos grupos: Actúan a modo de palanca de los tres géneros, o sea, ejerciendo una fuerza «F» para vencer una resistencia «R» por intermedio de un punto de apoyo «A». Para que esta acción se ejerza fácilmente, …

Los músculos y el movimiento Leer más »

la inmunidad en el cuerpo

Fenómenos de la inmunidad

El organismo en lucha contra la infección posee la propiedad de crear nuevos medios de defensa rigurosamente específicos contra cualquier germen que provoca un ataque. Estos medios de defensa son ciertas proteínas especiales, los anticuerpos, que aparecen en la sangre de los organismos atacados. Si un individuo es, por ejemplo, refractario a la fiebre tifoidea, …

Fenómenos de la inmunidad Leer más »

tipos grupos sanguineos

Los grupos sanguíneos

El descubrimiento de los grupos sanguíneos está ligado a la observación de las reacciones de aglutinación que entran en el cuadro de los fenómenos de inmunidad. Si a un animal determinado se le inyectan glóbulos rojos de otra especie, éstos son fagocitados y el suero adquiere al mismo tiempo propiedades específicas, tales que cuando se …

Los grupos sanguíneos Leer más »

sangre rh positivo

El factor RH de la sangre

A partir de 1940 se ha estudiado el factor denominado Rhesus (Rh) en el 85 % de los seres humanos. El hecho capital referente al sistema «Rh» es que, de los individuos que no poseen este factor, un 15 % pueden inmunizarse contra él, después de haber sido introducidos glóbulos Rh + en su torrente …

El factor RH de la sangre Leer más »

riñones y sus funciones

El riñón y sus funciones

Los riñones son los órganos excretores de la orina y están situados en el abdomen, debajo del diafragma y simétricamente respecto a la región lumbar de la columna vertebral. Anatomía Tienen forma de habichuela y miden unos 12 centímetros de longitud por 7 de anchura. El borde interno es cóncavo y posee una escotadura o …

El riñón y sus funciones Leer más »